LibreRita

lunes, 12 de diciembre de 2011

Para hacer huerta y cultivar en la ventana

Publicado por Librería Librerita en 8:30 0 comentarios
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: botellas, cultivo, hueta, organica, riego, ventana

jueves, 8 de diciembre de 2011

Presentación Conclusión de Visita Anaya ONU a Indigenas Argentina omite Judicialización

http://a4.sphotos.ak.fbcdn.net/hphotos-ak-ash4/s720x720/379405_254667944588603_100001361976982_617478_2008937990_n.jpg
 video de la presentación:


En la presentación del informe Anaya se olvidó del avance del exterminio y la persecusión del estado a los originarios a traves de la "Justicia" y el armado de causas, para impedir y manipular, se olvidaron los informantes o fue una omisión de Anaya?

El preinforme de la ONU no dice nada sobre la judicialización, se hicieron todos los giles con eso, y los integrantes de las comunidades más afectadas por eso son los más aislados y que no tienen alcance a estas instancias, y los que llegaron, y los organismos que presentaron informes, se hicieron los distraidos, parece, a la cabeza de las causas por resistir, y los intentos de asesinato que sufre está Antonio Cabanas de la Comunidad de Tonono, de la ruta 86 en Salta, con alrededor de 70 causas que le han armado por reclamar contra el desmonte y por su territorio, por vivir, digamos, pero de eso, chitos, todos. Nada de decir nada de como el estado avanza con el exterminio a traves de la persecuaisón por el Poder Judicial, el favor del terror del Estado y de los privados, empresas, usurpadores, en contra de quienes a la hora de hacer que se respete la ley, los derechos, constitución y tratados internacionales, para que no tengan que andar reclamando nada, ojalá siquiera no existiera, puesto que es una maquina de impedir que se cumplan.

No tengo fe de lo que pueda hacer la ONU, con lo que sabemos que es y representa,  ya dije claramente qué me parece este acercamiento cuando me enteré que iba a suceder. En cuanto a la ONU, va a utilizar la info para negociar otras cuestiones con el Gobierno, y al gobierno evidentemente le conviene más eso que ceder a los reclamos Originarios y cesar el exterminio, a los intereses particulares de quienes gobiernan y lo que representan, que se valen del poder y recursos del estado para desarrollarlos e imponerlos, usando el conocimiento de los delitos que cometen no para apretar a que los dejen de cometer, sino transar alguna presión a raíz de ellos, eso es así de todos modos y es como se manejan los poderosos, para lo que sirve es para que se difunda, se conozca, se valorice, ante quienes le dan valor a estas instancias, y que alguien en el mundo reconozcan una existencia para visitar, escuchar, y sirva como ejemplo para que lo valoren otros. Si en la escuela estan enseñando que no existen, y mucha gente cree que es así, ¿a quiénes visita este hombre? cuya visita puede dar repercusion, y es lamentable que lo que más importa y es el eje de las persecusiones que cuando no les alcance con lo que hay, apelarán a peores cosas como la ley antiterrorista, que hacen avanzar, tanto para defender los intereses que representa la ONU como los socios del Gobierno, para tratar de impedir los reclamos, que salga a luz para denunciar y tratar de poner límite como violación y eje del exterminio que continua, que es la judicialización.
Se busca inmovilizar a las personas, no se las deja salir de sus lugares muchas veces, a gente que no tiene absolutamente nada pretenden trabarles hasta embargos o amenazarlos con carcel si avanzan en más acciones los que previamente ya tienen causas. Y en todo quedan en deuda con la justicia y tratan de apretarlos con eso porque no tienen acceso ni a la defensa. Si no tienen agua, si les sacan la tierra, si les desmontan, matan, torturan, no pueden salir a reclamar por nada, porque ahí esta el estado a través de la "justicia" para extorsionar y tratar de impedir, y hasta condicionar las declaraciones públicas, sobre que según lo que digan, pueden usarlo en su contra para encarcelarlos o que empeore la situacion, como si fuera culpa de las víctimas, que el estado actua como actúa a través de la justicia y no por sus intereses de exterminio, eso muestra claramente también el valor de la lucha, que a pesar de todo eso dan algunos indígenas, y muchos hay por fuera en favor del exterminio que se atreven a hacer de opinologos sobre que no existen como quienes son y eso no es lucha.
Pero bueno, cuestión que en eso bien pueden estar de acuerdo ONU y Gobierno y ni discutirlo ni ponerlo de relieve, quiza sea por eso. En tanto prefieren mejor la transa sobre cuestiones jurídicas, de forma, que nada cambian, y sobre cuestiones estractivas, que es lo economico que pueden querer transar, y a los funcionarios mientras les de sus réditos corruptos privados y mafiosos con unos o con otros no les va a hacer mayor mella, por eso lo dejan pasar, total, lo que es de fondo no se toca.

Lamento haberme ido de esa reunión sin haber incomodado siquiera en preguntar qué había al respecto y por qué se omite, tendría que haber inventado como que era del nombre de algun medio para poder hacerlo y hacerlo, seguramente da igual, y hay respuestas para todo, no faltará oportunidad de difundirlo, como sea, ni oportunidad de seguir incomodando y cuestionando si no fue ahi  y por mientras tanto por el medio al alcanse tenerlo en cuenta.

Aunque parezca de gusto, si tanto se gastan en impedir negar, ocultar, y hasta hacer parecer que es de gusto, será porque tan al ñudo no es. Al contrario.

Rita Venturino

foto texto y video

http://a1.sphotos.ak.fbcdn.net/hphotos-ak-snc7/388916_254669074588490_100001361976982_617481_2067991269_n.jpg















http://a7.sphotos.ak.fbcdn.net/hphotos-ak-ash4/s720x720/375425_254669027921828_100001361976982_617480_2012654355_n.jpg
aquí está el texto completo de la presentación preliminar del informe y las recomendación que serán más adelante, presentada a la prensa:  http://www.politicaspublicas.net/panel/re/docs/1572-declaracion-unsr-conclusion-visita-argentina.html
Publicado por Librería Librerita en 3:42 0 comentarios
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: antonio cabanas, desmonte, desnutrición, exterminio indigena, formosa, james anaya, judicializacion, qom, represion, territorio, tonono

miércoles, 7 de diciembre de 2011

31 Marcha de la Resistencia Hoy

1981 – 31º MARCHA DE LA RESISTENCIA – 2011



¡TODA LA VERDAD, TODA LA JUSTICIA!



PARA TODOS LOS CRÍMENES DE LA TRIPLE A

POR LA APERTURA DE TODOS LOS ARCHIVOS

POR LA RESTITUCIÓN DE LA IDENTIDAD DE TODOS LOS NIETOS

POR LA LIBERTAD DE KARINA “LA GALLE” GERMANO

POR JUICIO Y CASTIGO A TODOS LOS GENOCIDAS, CÓMPLICES E IDEÓLOGOS

POR CÁRCEL COMÚN, PERPETUA Y EFECTIVA



30.000 COMPAÑEROS DETENIDOS-DESAPARECIDOS ¡PRESENTES!

APARICIÓN CON VIDA DE JORGE JULIO LOPEZ! YA!



MIÉRCOLES 7 DE DICIEMBRE DE 12 HS A 24 HS EN PLAZA DE MAYO

Los organismos de derechos humanos invitamos a marchar con la Bandera de los Detenidos-Desaparecidos
desde Avenida de Mayo y Piedras a Plaza de Mayo a las 17:00 hs.



Convocan:

Abuelas de Plaza de Mayo

Familiares de Desaparecidos y Detenidos por Razones Políticas

Madres de Plaza de Mayo, Línea Fundadora

Herman@s de Desaparecidos por la Verdad y la Justicia

H.I.J.O.S. Hijos e Hijas por la Identidad y la Justicia contra el Olvido y el Silencio
Publicado por Librería Librerita en 20:54 0 comentarios
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

ONU Presenta hoy informe tras visita a Pueblos Originarios


HOY 18 HS EN ESMERALDA 130 PISO 13 OF B

SE PRESENTA EL INFORME

La ONU acompaña a Félix Díaz, mientras la Presidenta sigue negándose a recibirlo,

respetar los tratados, la Constitución y los Derechos


Rita Venturino, texto
Agustín Santillán, fotos
Rebelión




En un país donde una Comunidad Wichí pide solidaridad, porque no tiene microscopio en su puesto sanitario, y una representante del Ministerio de Salud de la Nación, llega al lugar en un avión exclusivo, que pagamos todos, gastando lo que cuesta una sala nueva equipada completa, a ver “si es cierto” y a preguntar “quién fue que anduvo diciendo eso”, nomás apretar digamos, porque no solucionó la falta, y si llega a aportar un particular lo más probable es que impidan que la ayuda llegue. Por lo que no podemos menos que concluir que tiene nuestro poder y recursos gente que quiere que en las comunidades no tengan recursos para la atención sanitaria, lo cual es lo mismo que decir que quieren que se mueran. Todo es posible. Sería bueno si aprovecháramos esa capacidad de hacer posible lo imposible para cosas mejores.

En el día de ayer el Relator de la ONU para los Pueblos Originarios, James Anaya se reunió en la capital de la Provincia con miembros de Comunidades. El día anterior visitó Potae Napocná Navogó (La Primavera) junto al representante de la Comunidad, Félix Díaz, que sufrío hace más de un año por parte del Estado nacional, local, y parapolicías de los usurpadores particulares del territorio de la familia Celía, un ataque y terrible represión, con disparos, heridos, les quemaron sus viviendas y asesinaron a Roberto López. Daños que no han sido reparados, los únicos procesados son las víctimas, los territorios no les han sido devueltos, y sus reclamos territoriales, de acceso a la salud, al agua, seguridad de la integridad física y pertenencias e identidad no han sido resueltos. A pesar que los denunciaron durante 5 meses con un campamento en Av. De Mayo y 9 de Julio, de la ciudad de Buenos Aires con dos huelgas de hambre que finalizaron en acuerdos con el Gobierno nacional, que no respeto ni cumplió.

En tanto que las autoridades del Estado argentino continúan el plan sistemático de exterminio indígena que lo ha fundado, con los mismos intereses de antaño, avanzar sobre los territorios en pos de intereses económicos y de salvajismo cultural, para la ignorancia de una nación prefabricada sobre la negación de los orígenes de su población, en el territorio que habita y le da vida. El mundo y los argentinos distantes adoctrinados en la educación pública para la cristalización del exterminio, que previo a que sea consumado, enseña que los indios ya no están. Se enteraron que sí están, que no se llaman como se los nombra en los libros a tales fines, tobas, sino Qom, en el caso de este Pueblo, y de lo que están padeciendo.



Las denuncias en organismos internacionales tuvieron atención en este caso como ante la CIDH, que para otros casos sobre lo mismo sigue haciendo oídos sordos, y la Organización de Naciones Unidas se hizo eco, en bien de lo que con el apoyo de muy pocas comunidades Félix Díaz, no se cansó de repetir que era cuestión de todos, y que debían sumarse, porque es la misma lucha a la que le pone voz, la de todos los pueblos. Así a raíz de esto llega la visita de la ONU y por la difusión y resonancia que se le dio a todos los conflictos a raíz de la exposición que tuvo con el acampe Qom, y el esfuerzo colectivo de siglos de resistencia de los originarios de la actual Argentina, de estar, de aguardar, de cuidar la cultura y su ligazón vital y espiritual al territorio, defendiéndolo con lo que es, la vida, que desquiciados poderosos han logrado reducir a lo imposible, la mera supervivencia, plagada de muerte y sufrimiento evitable, en momentos en que la conciencia humana, tiene sobrada prueba de que es necesario dejar de negar los saberes y espiritualidad milenaria, y el respeto al medio y las demás especies, en convivencia. Que solo la necedad de los ricos y poderosos que lucran en lo inmediato con su destrucción pueden desoír, y son los que gobiernan y/o a quienes representan en sociedad, lamentablemente.

Que si en otras épocas masacraban acorde a los planes del estado, hoy eso cambió, y son incapaces de acatar y adaptarse, en nombre de una inteligencia para el progreso, que solo por terror pueden hacer creer, y hacer acatar, cuando no por alienación. Y lo hacen igual, así tengan que violar la constitución, las leyes, tratados internacionales, el mejor buen sentido para la vida, que es lo que en realidad importa e importo, para seguir avanzando en la autodestrucción como especie en su medio, no dudando, en atropellar y arrasar contra lo que haga falta, cosa que es padecimiento cotidiano para muchos, aunque para muchos otros, sea ocultado por las mentiras de los medios y la educación planificada a tales fines y hasta les resulte tan cómodo como verse expuestos a la desnutrición, tuberculosis, amenazas, represión, muerte, desatención de la salud, negación hasta de la identidad por DNI, etc. a través de los cuerpos de otros, que sustentan un sistema de privilegio, desde la exclusión que lo constituye, que unos por complicidad y ser parte o querer serlo son cómplices, los menos por cuestión de supervivencia, porque demuestran los más perseguidos y excluidos el mayor ejemplo de lucha, en este caso, a pesar de estar cercados por todos lados y aunque parezca imposible, lo van logrando, y otros será por desconocimiento, y responsabilidad de cada uno, así tengamos el mínimo medio, así sea la palabra, hacer saber. Porque lo que llega de los poderosos por sus medios es solo versiones funcionales a incrementarlo, y a la corta o a la larga en contra, de lo que si fueran inteligentes, mínimamente no se pondrían, que es la vida que vaya a saber cómo se explican que tienen la suerte de tener para destruirla, pero que solo se puede entender de gente con serios problemas de autoestima, seguramente víctimas de la misma negación de identidad que se niegan a aceptar. Como cuando dice la actual Presidenta de la Nación, que en “su” país, “los que no somos descendientes de españoles lo somos de italianos”, o el Ministro del Interior “que los argentinos somos todos descendientes de inmigrantes”. Tales ignorantes de la población que representan Gobiernan el país, con tal prepotencia, de creerse inteligentes en su barbarie, que lo que muchos en el mundo y el país en este año aprendimos, ellos hacen como que no se dieron por enterados más que para reprimir, ordenar inteligencia y operaciones mediáticas de manipulación de una realidad que emerge remediadoramente, a pesar de ellos y los recursos que manejan contra todos, en nuestro nombre, impunemente, mientras que mandan a judicializar a las víctimas.

Esta noche duermen en los mejores hoteles de Formosa, los miembros de las Comunidades Indígenas punteros del Gobernador Insfrán, que fueron enviados pagos a la reunión con Anaya desde diferentes puntos de la provincia en camionetas que cada una vale, lo que todos los pozos de agua que hacen falta en la provincia, para los oprimidos a través de algunos que se venden contra su propia gente para adoptar las formas de la “civilización” burguesa y capitalista seria, de salvarse solos, a costa de joder a los demás. Para meterse y tratar de hablar bien del Gobernador e impedir que quienes digan la verdad de la situación no lo hagan ante el Relator de la ONU. La actitud de los medios oficiales de silenciar en los últimos días un hecho tan destacado, ha sido a nivel nacional. Y en Formosa tuvo los matices típicos de lo que sucede en el lugar. Punteros nativos, del poder que destruye a sus comunidades, fueron enviados a infiltrarse y negar lo que se diga de la realidad, como si se pudiera cambiar con palabras, tan vocación de corruptos tienen, y de tal forma defienden sus negocios contra la población a costa de gente de la que logran hacerse dueña. Hasta Cristino Sanabria, ex representante legal de la Asociación Civil, de la Comunidad que representa Félix Díaz, fue enviado a quejarse de que llegan visitas importantes a su comunidad y a él no le avisan, como si fuera que representa a alguien más que a los usurpadores del territorio Qom, a los que les da paso para beneficio propio y en contra del resto, hasta para que devasten el monte y el territorio sembrando soja. Fue el hazme reír de la reunión, él cómo los enviados por los políticos a tratar de manipular la reunión, gracias a la gestión de los organismos de derechos presentes que cuidaron de eso, quizá gracias a las denuncias públicas de una comunidad de Neuquén que denunció como manipularon el documento presentado por ellos y los dejaron afuera, y quedar expuestos algunos de cómo quieren pasar por mediadores en favor de unos cuando políticamente defienden a los otros.

“No se saquen fotos con Félix Díaz, no le saquen fotos con Anaya, Félix es piquetero, es el que le trae problemas a Yildo”, a tratar de impedir de ese modo fueron algunos a la reunión. Esto mientras el Relator de la ONU permaneció en Formosa, mañana volverán a la carga con la brutalidad de sus políticos, policía de inteligencia, y la continuidad de la violencia estructural. Y cada cual, siendo nadie o siendo quien, tendremos la posibilidad de ver si queremos difundir, contribuir a denunciar y reclamar cada uno por sí como la responsabilidad que implica la madre de todas las luchas, de la que podemos mirar hacia otro lado, y excluir, pero que no nos excluye, por la vida y por la tierra, el medio que la sostiene que nos da la suerte de acceder y poder tener conciencia de que estamos y para qué.

Los que se trasladaron a pie, que llegaron por su cuenta en micros juntando entre todos en las comunidades, donde los jóvenes como Agustín salieron a buscar a los ancianos para vivir un hecho único, de una atención que desde el mundo se les dá, dentro de tanto maltrato postergación que reciben. Están ahora en las calles de Formosa, viendo como volverse, a sus lugares, pero bien plantados en sí y con dignidad.

La Presidenta de la Nación argentina es muy importante, y en “su país” no hay indios, nació de un repollo que se cayó de un barco, (que bien podría ser la fábula histórica de algún documental maniqueo del canal Encuentro, para con fondos de todos tratar de hacerle creer a los que resulten útiles para dar sustento a una hegemonía suicida en los tiempos que corren, que las cosas no son como son sino como le conviene decir que son a algunos para jodernos a todos) será por eso que no los puede recibir más a algunos, para decirles que su generación y en el 2001 muchos sufrieron como los indígenas, psicopatearlos con que si usan celular y no señales de humo, deben sumirse a perder sus territorios, o reducirse a ser “contingentes” de gente, prestos a ser trasladados de sus lugares si donde están la gente que sabe tanto como ella decide que ese territorio le es útil, para lo que ojalá fuera su inutilidad y no daño que no se cansan de hacer ni aprenden. Será por eso que no lo puede recibir a Felix Díaz, porque no existe, pero qué ezquizofrenia, para mandarle policía cuando va a dar una simple conferencia de prensa con el premio Noble de la Paz y Nora Cortiñas, sí existe, y para cosas peores, que sería bueno que desde los empleados del estado que se enteren que no tienen obediencia debida, empiecen a contar las barbaridades a las que se aplican todo tiempo de recursos, para dividir luchas por causas justas de pueblos, difusión siquiera de los hechos, y acciones criminales en pos de callar. Porque el salvajismo del exterminio de hace un siglo, no lo es menos hoy, no es cosa que paso, sino que pasa. Contra gente que es ejemplo de lucha y resistencia, que ninguna otra fuerza hubiese resistido para decir acá estamos, pero el poder de Sarmiento, y las doctrinas filosóficas y políticas, que valoran la colonización y su utilidad, desde todos el mundo, tan burras como autoritarias, más vigentes que nunca en todos los niveles de la enseñanza y la sociedad, más que nada en la política burguesa de la competencia electoral, a cualquier costo, está presente, no solo para negar, sino para menospreciar. Tampoco la lucha originaria se va a detener en eso.

Hoy a las 18:00 hs., en la ciudad de Buenos Aires, Félix Díaz acompañará a James Anaya en su presentación de las primeras conclusiones sobre su recorrido por las Comunidades. La dirección es Esmeralda 130, piso 13. Vayamos todos a escuchar, sacar fotos, video, y luego difundámoslo por todos lados. Que Cristina vea lo que se pierde, jaja (sería en serio divertido, si no habláramos de responsabilidad en el insistente mantenimiento de 25 muertes por casusas evitables cada día en el país, destrucción del medio, plutonarcotratasojocracia, desigualdad in crescendo, etc. a lo que están tan atentos de optimizar como de hacerse los distraídos y condicionar base que sustente lo insustentable). Y que cuenten desde los medios cuanto les pagan por no difundir el tema en el que medios oficiales y Clarín estos días han estado muy de acuerdo, como siempre, si se trata de jodernos a todos, en sus disputas y acuerdos de poder.

El día 9 de diciembre ojala muchos en todo el mundo y en Av. de Mayo y 9 de Julio de la ciudad de Buenos Aires, y con muchas actividades se convoquen para recordar que hace una año en ese lugar comenzó el acampe Qom, que el Cels, la CTA, la Tupac Amaru, el Partido Humanista, La Campora y varios particulares comprados, distraídos, útiles y servicios ayudaron a que se levante sin que haya habido solución a los reclamos.

El día 11 de diciembre el abogado Carletti, que realizó las presentaciones sobre pueblos originarios ante la CIDH que aún no son atendidas, propone realizar como contra partida de algo que debe movilizarnos más que nada si cosas muy menores han movilizado a tantos a cacerolazos y has la unidad piquetera en su momento que cantaban de los que reclamaban por el corralito. Si esas luchas son una sola, así lo consideraron y por eso muchos se movilizaron cuando se enteren de esto, no va a haber quien los tenga, o será que ya saben y en realidad algunos dicen que se movilizan por cosas que en realidad son negociaciones y conveniencias políticas inmediatas, veremos. A cacerolazo a Plaza de Mayo y en todo el país por el cese del exterminio indígena.

fuente: http://www.rebelion.org/noticia.php?id=140870&titular=la-onu-acompa%F1a-a-f%E9lix-d%EDaz-mientras-la-presidenta-sigue-neg%E1ndose-a-recibirlo-respetar-los-


El relator de Naciones Unidas junto a nosotros


texto y fotos: http://comunidadlaprimavera.blogspot.com/

Hemos podido compartir gratos momentos junto a James Anaya, relator de Naciones Unidas para los Pueblos Indígenas.

El relator estuvo en nuestra comunidad, precisamente en la casa de nuestro carashe Félix Diaz, charlando y escuchando nuestra realidad.

Allí también presentaron sus carpetas y reclamos los hermanos que se acercaron a nuestra comunidad.

Anaya y sus asistentes tuvieron una excelente predisposición para escuchar atentamente a cada uno y tomar nota.

Al día siguiente se dirigieron a la ciudad de Formosa para escuchar al resto de los líderes de las comunidades indígenas de la provincia de Formosa, Chaco, Santa Fé y Misiones.

A su vez, el relator mantuvo reuniones oficiales con funcionarios de la provincia y con el Superior Tribunal de Justicia provincial.

Tal como lo ha expresado el relator, esperamos que esta visita permita abrir el diálogo entre los funcionarios y los Pueblos Indígenas de todo el país para que se oigan nuestras urgentes necesidades.






Anaya escuchando a un hermano nivaclé frente a la casa del hermano Félix Diaz




Rafael Justo presentando un punteo de la realidad de nuestra comunidad



Anaya junto a Félix Diaz, Chito Bordón (qom), Tito Chilliani (qom) y Pablo Pimentel (APDH La Matanza)



Valentín Suárez qom de Riacho de Oro fue uno de los expositores



Un cacique mbya de Misiones también contó la realidad de su pueblo



Marisel González qomlashe universitaria contó la dificultad de los estudiantes indígenas para sostener sus estudios



Anaya se despidió agradeciendo la atención recibida y esperando que con sus
recomendaciones mejore la situación de los pueblos indígenas de nuestro país

http://comunidadlaprimavera.blogspot.com/
Publicado por Librería Librerita en 16:06 0 comentarios
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: felix diaz, formosa, informe, james anaya, la primavera, onu, qom

viernes, 2 de diciembre de 2011

Otra Peli Recomendada para Ver on line

AGUA
Dirección y guión: Deepa Mehta.
Países:
Canadá e India.
Año: 2005.
Duración: 115 min.
Género: Drama.
Interpretación: Seema Biswas (Shakuntula), Lisa Ray (Kalyani), John Abraham (Narayan), Sarala (Chuyia), Manorma (Madhumati), Waheeda Rehman (Bhagwati), Kulbushan Kharbanda (Sadananda), Raghuvir Yadav (Gulabi), Vinay Pathak (Rabindra), Ronica Sajnani (Kunti).
Producción: David Hamilton.
Música: Mychael Danna.
Fotografía:
Giles Nuttgens.
Montaje: Colin Monie.
Diseño de producción: Dilip Mehta.
Dirección artística: Sumant Jayakrishnan.
Vestuario: Dolly Ahluwallia.

SINOPSIS
La historia transcurre en 1938, en la India colo-nial, en pleno movimiento de emancipación li-derado por Mahatma Gandhi. Según las creen-cias hindúes, cuando una mujer se casa, se convierte en la mitad del hombre. Por lo tanto, si él muere, se considera que la mitad de la esposa ha muerto. Los libros sagrados dicen que una viuda tiene tres opciones: Casarse con el hermano más joven de su marido, arder con su marido o lle-var una vida de total abnegación. Se celebra una boda que bien po-dría ser un entierro: casan a Chuyia (Sarala), una niña de 8 años, con un moribundo que fallece esa misma noche. Se quema su cuerpo en la orilla de un río sagrado y Chuyia se prepara para el destino que han escogido para ella. Se le afeita la cabeza e ingresa en un “ashram” para viudas donde deberá pasar el resto de su vida. El agua es una constante en la película, no sólo como metáfora, si-no también como instrumento. A la orilla del río, Kalyani (Lisa Ray) conoce a Narayan (John Abraham), un joven idealista seguidor de Gandhi, hijo de brahmanes, la casta social más alta de la India. Estudia derecho, está entusiasmado con la revolución social prego-nada por Gandhi y más que dispuesto a rechazar los límites im-puestos por una tradición secular. Con Chuyia actuando como mensajera, su imposible relación empieza a florecer.


 CLICK AQUI PARA VER ONLINE
Publicado por Librería Librerita en 23:24 0 comentarios
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: agua, DEEPA METHA, pelicula online
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Archivo del blog

  • ►  2010 (17)
    • ►  septiembre (10)
    • ►  octubre (6)
    • ►  diciembre (1)
  • ►  2011 (34)
    • ►  mayo (1)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  noviembre (6)
    • ►  diciembre (26)
  • ►  2012 (101)
    • ►  enero (48)
    • ►  febrero (15)
    • ►  marzo (8)
    • ►  abril (2)
    • ►  mayo (7)
    • ►  junio (1)
    • ►  julio (3)
    • ►  agosto (14)
    • ►  septiembre (3)
  • ►  2013 (1)
    • ►  marzo (1)
  • ►  2014 (38)
    • ►  agosto (13)
    • ►  septiembre (18)
    • ►  octubre (4)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  diciembre (1)
  • ▼  2015 (24)
    • ►  enero (1)
    • ►  marzo (9)
    • ►  abril (4)
    • ►  mayo (7)
    • ►  junio (2)
    • ▼  julio (1)
      • Charla del Fiscal Gómez en Acampe QoPiWiNi 24/7 de...

Buscar en este blog

Visitá:

  • RedLatinasinfronteras
    Centros sociales autogestionados: Por una reapropiación colectiva de la ciudad - *Centros sociales autogestionados Por una reapropiación colectiva de la ciudad* de Ibán Díaz Parra (Escritor), Miguel A. Martínez (Escritor) *Una forma al...
  • Radio El Algarrobo
    RESPECTO DE LA INSPECCIÓN OCULAR A MINA AGUA RICA - En el expediente de la causa penal – que se inicia por las denuncias de incumplimiento de deberes de funcionario público a funcionarios de la Secretar...
  • Comunidad Potae Napocna Navogoh (La Primavera)
    Hemos podido dialogar con la Premio Nobel de la Paz Rigoberta Menchu - Nos alegra haber podido tener como invitada especial en nuestra comunidad a la hermana Rigoberta Menchú. El intercambio de ideas nos sirvió a todos para ap...
  • F.L.I.A.
    Buen viaje para Fernando Bonsembiante! - El 10 de Junio de este 2015 se fue de viaje estelar *Fernando Bonsembiante*, escritor de ciencia ficción, un capo de las camputadoras y un activo parti...
  • Kaosenlared
    -

librerita@ymail.com

Librería Librerita
Buenos Aires, Argentina
librerita@ymail.com Compra venta de libros nuevos y usados
Ver todo mi perfil

.

Librería Librerita 2010. Tema Picture Window. Imágenes del tema: johnwoodcock. Con la tecnología de Blogger.